top of page

FASES DE UN ENTRENAMIENTO

Es un espacio dedicado a ti, para que te informes y sepas que tu entrenamiento tiene un orden y cual es la importancia de seguir esos pasos al pie de la letra. Tiempo para aprender y ser ejemplo para los demás, darte salud y generar espacios para promover un entrenamiento saludable y una vida deportiva imparable. 

Hombro del nadador

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 14 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 15 mar 2018


Tu como deportista, que entrena diario y realiza movimientos amplios y repetidos principalmente con con los brazos como hélices que propulsan el cuerpo en el agua, debes cuidar de tus hombros, estar alerta de cualquier alteración, dolor o molestia que sientas durante o después del entrenamiento. Síntomas como dolor que incrementa al realizar la brazada, exención de hombro, limitación en el movimiento, rigidez e inflamación de hombro.

La fatiga es un factor de generación de lesiones en los nadadores, y no permitir que el cuerpo se recupere de un entrenamiento arduo, esa sobrecarga y poco reposo puede disponer a tu hombro para sufrir de los síntomas mencionados e inclusive llevarte a un tiempo mayor de reposo. La fatiga puede afectar tu coordinación y equilibrio entre los músculos, causando espasmos en el supra-espinoso y redondo menor principalmente e inestabilidad articular.

El entrenamiento en tierra te puede ayudar a fortalecer el hombro por medio de diferentes ejercicios excéntricos que optimicen las estabilidad muscular estimules la re formación de tejido en caso de micro traumas y evitar que te alejes del entrenamiento. Es importante mencionar que una vez sientas los dolor o veas inflamación acudas al medico o un profesional de la salud y asegurarte de que no es nada serio.


 
 
 

Comentários


© 2018 por PRACTICA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE. Creado con Wix.com

Únete a nuestra lista de correo:

bottom of page