top of page

FASES DE UN ENTRENAMIENTO

Es un espacio dedicado a ti, para que te informes y sepas que tu entrenamiento tiene un orden y cual es la importancia de seguir esos pasos al pie de la letra. Tiempo para aprender y ser ejemplo para los demás, darte salud y generar espacios para promover un entrenamiento saludable y una vida deportiva imparable. 

PROPIOCEPCIÓN

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 15 mar 2018
  • 1 Min. de lectura

Es la habilidad del cuerpo de de se

r consciente de la posición de los músculos por medido de estímulos que permiten reacciones y respuestas automáticas, lo podáramos definir como un sentido que envía información de posición del cuerpo en el entorno que no es encontramos, tener conciencia del estado interno del cuerpo. Por ejemplo los ligamentos desempeñan un papel importante como estructuras de para la propiocepción ya que nos informan sobre la posición articular ayudando a evitar lesiones por medio de respuestas ante la tensión excesiva.


Esta habilidad se puede trabajar por medio de ejercicios de balance, equilibrio. En donde debes mantener la posición y ser capaz de adaptarse a las condiciones del medio sin ninguna dificultad. Puede usar aros, steps o bancos, balones y plataformas inestables. En caso de haber sufrido recientemente una lesión puedes ir aumentando el nivel de inestabilidad comenzando en el piso e ir pasando a bases que aporten mayos inestabilidad y activación de los receptores propioceptivos.






 
 
 

Comments


© 2018 por PRACTICA ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTE. Creado con Wix.com

Únete a nuestra lista de correo:

bottom of page